¿Qué es el efecto Dunning-Kruger?
El efecto Dunning-Kruger o por qué los iniciados en trading se pueden llegar a creer que son “expertos”
Fdo: Equipo iBroker
Es uno de los sesgos cognitivos con mayor relevancia en la actualidad, por su amplia extensión, independientemente del ámbito de conocimiento que se trate, ya que se basa en una distorsión que se produce entre la autoevaluación del sujeto y el rendimiento real en cualquier área o materia.
¿Qué es el efecto Dunning-Kruger?
Este sesgo fue demostrado a finales de los noventa del siglo XX por dos psicólogos de la universidad de Cornell (EE.UU.), David Dunning y Justin Kruger, los cuales realizaron gran cantidad de experimentos en áreas como el razonamiento lógico y gramática a diversos grupos de sujetos.
Como no podría ser de otra manera, debido al carácter multidisciplinar y transversal del efecto Dunning-Kruger, la inversión no se escapa de estar entre los ámbitos en que es altamente relevante. En elsector financiero y de inversiones, los indicadores (ya sean de análisis técnico, análisis fundamental y/o macro) no son “elementos” aislados que por sí mismos establezcan un patrón claro que permita ser ganador de manera consistente. Los mercados y la economía son sistemas complejos con un sinfín de variables interrelacionadas.
Un inversor o trader que lleve operando muchos años en los mercados financieros es consciente de la dificultad que conlleva tener una operativa bursátil ganadora en el largo plazo y los esfuerzos que tendrá que implementar para ello.
Principios del efecto Dunning-Kruger
Es un sesgo cognitivo que provoca que haya una autoevaluación distorsionada de los individuos con poco conocimiento o habilidad y su ejecución real, es decir, aquellas personas que se inician tienden a “creerse” más preparados de lo que realmente están y a sobreestimar de manera exagerada sus capacidades.
Al mismo tiempo, este sesgo también se aplica a los individuos muy competentes en un cualquier ámbito, pero en sentido inverso al anterior caso, ya que estos tienden a auto infravalorarse con respecto a su capacidad aplicada en una situación real.
¿Por qué se produce este fenómeno? ¿Cómo afecta al invertir?
La explicación más extendida entre la comunidad psicológica se refiere a que una parte fundamental del aprendizaje de una habilidad consiste en discriminar entre lo que es un buen o un mal rendimiento, tanto en términos absolutos como en términos relativos comparados con otras personas. Es lo que se conoce como habilidades metacognitivas.
Por lo tanto, los individuos con baja competencia, al sobrestimar su rendimiento son incapaces de reconocer el nivel de habilidad de los demás y establecer un marco adecuado de referencia que les permita realizar comparativas válidas.
En la inversión tenemos múltiples ejemplos de ello, con personas que llevan poco tiempo en los mercados y que, por lo tanto, no acaban de ver que la excelencia se alcanza mediante un aprendizaje continuo , tanto con la lectura en profundidad de múltiples contenidos como con la experiencia prolongada en la operativa inversora.
Cómo solucionar el efecto Dunning-Kruger aplicado a la inversión
Al igual que sucede con otros sesgos cognitivos, es importante tener un pensamiento crítico y racional que nos lleve a concluir que ser un experto conlleva un gran esfuerzo de dedicación y de tiempo empleado.
Es también relevante tener una actitud humilde y rigurosa, ya que, las personas afectadas por el efecto Dunning-Kruger tienden a tomar decisiones de inversión precipitadas que conducen a una operativa con malos resultados y a consecuencia incrementándose el riesgo de abandono (exceso de confianza ilusoria).
Nunca debemos olvidar que un inversor de éxito es aquel que se mantiene rentable en los mercados el mayor tiempo posible, y no aquel que se acerca a este mundo para dar un “pelotazo” rápido. Lo segundo nunca funciona en el largo plazo.
Aprender más sobre los sesgos cognitivos
El efecto Dunning-Kruger es un sesgo cognitivo que puede afectar en la inversión y puede llegar a suponer un problema, pero hay muchos otros, como el sesgo cognitivo de confirmación, de anclaje, etc. Dentro de la formación de trading online que ofrece el bróker de derivados iBroker, se encuentra un webinario específico de psicotrading orientado a este tema: Introducción a los sesgos cognitivos en la inversión. Así que, si quieres indagar más puedes inscribirte gratis ahora en su web.
Los comentarios realizados en este artículo, las posibles operaciones sugeridas o planteadas y el material suministrado tienen fines meramente formativos. En ningún caso, constituyen un asesoramiento profesional, una propuesta de inversión o una recomendación operativa. iBroker Global Markets Sociedad de Valores, S.A. no se responsabiliza de las consecuencias de la información difundida ni puede asegurar que la información sea exacta y/o completa.