Para acceder a estas funcionalidades es necesario estar registrado.

Menú

Subidas en los futuros

El Dow Jones intenta un tímido rebote a la espera de un acuerdo sobre el techo de deuda

2023-05-26 13:00:00
news

Los futuros apuntan a una apertura prácticamente plana de Wall Street en la sesión de este viernes. Las noticias de que demócratas y republicanos podrían estar cerca de alcanzar al fin un acuerdo sobre el techo de deuda no son suficientes para devolver la tranquilidad al mercado del todo, pero al menos frenan la sangría.

El Dow Jones intenta un tímido rebote a la espera de un acuerdo sobre el techo de deuda

Los futuros del DOW JONES suben un 0,08% hasta los 32.835 puntos, mientras que los del S&P 500 avanzan un 0,14% hasta los 4.165 puntos. Los futuros del NASDAQ 100 suben un 0,29% hasta 14.016 puntos. 

Las negociaciones sobre el techo de la deuda han pesado esta semana en el ánimo de los mercados. El S&P 500 entra en la sesión del viernes con una caída de alrededor del 1% en lo que va de semana, mientras que el Dow pierde casi un 2% en ese tiempo. El Nasdaq sube un 0,3%.

Y eso que el S&P 500  y el Nasdaq vienen de una fuerte sesión ayer jueves, con subidas del 0,9% y el 1,7%, respectivamente, después de que unas previsiones de ingresos mejores de lo esperado y unos beneficios superiores a los previstos de NVIDIA impulsaron un repunte de los valores de semiconductores e inteligencia artificial, así como de otros nombres tecnológicos. Las acciones de Nvidia subieron un 24,4% en la sesión para terminar en un máximo histórico.

“Con el mercado regocijándose en el informe de ganancias y la orientación de NVIDIA, además de un informe positivo del icónico Best Buy de Main Street, los titulares que apuntan a una resolución del techo de la deuda podrían finalmente ayudar a levantar un apuntalamiento más amplio del mercado”, dijo Quincy Krosby, estratega jefe global de LPL Financial.

Y es que las miradas siguen puestas un día más en las negociaciones sobre el techo de deuda. El presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, abandonó el Capitolio el jueves por la noche afirmando que aún no se había alcanzado un acuerdo. Sin embargo, Reuters informó, citando a un funcionario estadounidense, que la Casa Blanca y McCarthy están cerca de alcanzar un acuerdo que elevaría el techo de la deuda estadounidense durante dos años. La información añadía que la mayor parte del gasto se limitaría como parte del acuerdo.

La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, ha advertido varias veces de que EEUU podría incumplir el pago de su deuda el 1 de junio si no se eleva el techo de la deuda.

En el apartado macroeconómico, los inversores deberán estar atentos hoy  a los datos de ingresos y gastos personales de abril, variables que siempre van acompañadas de las lecturas del índice de precios del consumo personal, el PCE, que es la variable de precios más seguida por la Reserva Federal (Fed). “Unas lecturas de este índice por encima de lo esperado abrirían de nuevo el debate sobre si el banco central estadounidense ha acabado ya con las alzas de tipos o si seguirá con el proceso, algo que no recibirán bien los mercados de bonos, activos cuyos rendimientos, de ser así, volverán a repuntar”, avisa Juan J. Fernández-Figares, de Link Gestión.

En el mercado de renta fija, la rentabilidad del bono estadounidense a diez años baja tres puntos hasta el 3,783%. En el papel a dos años, el rendimiento baja dos puntos, hasta el 4,491%.

En el ámbito empresarial, la temporada de resultados trimestrales está prácticamente finiquitada, pero los inversores todavía tienen que digerir un puñado de informes de cuentas.  Las acciones de Gap se disparan un 15% después de que la minorista  haya podido presumir de una importante mejora de los márgenes. Eso sí, los ingresos se situaron ligeramente por debajo de las expectativas, en 3.280 millones de dólares, mientras que los analistas habían previsto 3.290 millones.

La también minorista Costco Whsl registra ligeros descensos tras presentar unos ingresos inferiores a los previstos: 53.650 millones de dólares en su tercer trimestre fiscal, mientras que los analistas habían augurado 54.570 millones de dólares. Costco obtuvo un beneficio ajustado por acción de 3,43 dólares, por encima de los 3,29 dólares previstos por los analistas.

Ulta Beauty cae un 8% en la preapertura a pesar de reafirmar sus previsiones de beneficios y ventas comparables para todo el año. Ulta elevó ligeramente sus previsiones de ingresos para el año. La empresa obtuvo unos beneficios de 6,88 dólares por acción con unos ingresos de 2.630 millones de dólares. Los analistas esperaban unos beneficios de 6,87 dólares por acción y unos ingresos de 2.620 millones de dólares.

Mucha mejor acogida para Workday, que sube un 7% en Bolsa. Workday obtuvo 1,31 dólares de beneficios ajustados por acción, mientras que los analistas habían estimado 1,12 dólares. La empresa también superó por poco las expectativas de ingresos, que se situaron en 1.680 millones de dólares, frente a una previsión de 1.670 millones. Workday también anunció que Zane Rowe, que fue director financiero de VMware, será el director financiero a partir del mes que viene.

En los mercados de materias primas, subidas para el precio del petróleo tras las caídas de ayer. Los futuros del West Texas estadounidense avanzan un 0,93%, hasta los 72,33 dólares, mientras que el crudo Brent de referencia en Europa sube un 0,88%, en 76,59 dólares. 

El euro sube un 0,16% frente al dólar hasta establecer un tipo de cambio de 1,0745 dólares por cada moneda comunitaria.

*Fuente: Estrategias de Inversión